top of page

Visa para trabajadores temporales en la frontera mexicana | Permisos de internación temporales.

Foto del escritor: DIAM SCDIAM SC

Actualizado: 4 jul 2024

México es un país con una rica diversidad cultural y una amplia oferta laboral. Para aquellos que desean trabajar o visitar la región fronteriza; existen dos tipos de condiciones migratorias que les permitirán disfrutar de esta experiencia.

En este artículo, te proporcionaremos información sobre los requisitos para obtener la condición de Visitante Trabajador Fronterizo y de Visitante Regional en México.


Resuelve tus dudas con un abogado de DIAM S.C., llena el siguiente formulario para una ASESORÍA SIN COSTO:


Visitante Trabajador Fronterizo:


Es ideal para los ciudadanos guatemaltecos y beliceños mayores de 16 años que cuenten con una oferta de empleo en México. Esta condición de estancia les permite ingresar, transitar y trabajar en las entidades federativas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco. A continuación, se detallan los requisitos necesarios para solicitar esta condición:

Documentos de identificación:

  • Nacionales guatemaltecos: cédula de vecindad, documento personal de identificación, pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente.

  • Nacionales belicences: pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente.

Resuelve tus dudas con un abogado de DIAM S.C., llena el siguiente formulario para una ASESORÍA SIN COSTO:


Oferta de empleo:


Presentar una oferta de empleo en un escrito libre, suscrito por el empleador o su representante legal. Este escrito debe contar con la Constancia de Inscripción de Empleador (permiso para contratar extranjeros) y debe incluir información como el salario ofertado que se pagará al trabajador extranjero, la ocupación, la temporalidad requerida, el lugar de trabajo y los datos del empleador.


Comprobante de pago de derechos:


Por recepción, estudio y, en su caso, expedición de documento migratorio: $513. (pago de derechos vigente durante el 2023)


Consideraciones importantes:


Menores de edad:

Los nacionales guatemaltecos y belicences que sean menores de 18 años y viajen solos o acompañados por un tercero, deben presentar un documento notarial que autorice su trabajo y salida del país. Este documento debe estar firmado por las personas que ejerzan la patria potestad o tutela.

Cónyuge o familiares:

  • En caso de que el cónyuge, concubinario, concubina o hijos menores de edad del solicitante también deseen ingresar a México, se debe presentar un documento que acredite el vínculo familiar. Además, deberán cumplir con los requisitos mencionados anteriormente.

  • Es importante tener en cuenta que los documentos públicos extranjeros deben estar apostillados o legalizados, y en caso de necesitar traducción, esta debe ser realizada por un perito oficialmente reconocido.


Vigencia:

Un año con la posibilidad de renovarse anualmente.


Lugar de presentación:

Los lugares destinados al tránsito internacional terrestre de personas de los estados de Chiapas, Quintana Roo y Tabasco


Resuelve tus dudas con un abogado de DIAM S.C., llena el siguiente formulario para una ASESORÍA SIN COSTO:


Visitante Regional


La condición de estancia de Visitante Regional está diseñada para los ciudadanos guatemaltecos, belicences y otras personas extranjeras que residan permanentemente en estos países. Esta condición permite el ingreso y la residencia en la región fronteriza de México, que incluye ciudades y municipios de Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. A continuación, se detallan los requisitos para solicitar esta visa:


Documentos de identificación:

  • Nacionales guatemaltecos y personas extranjeras residentes en Guatemala: cédula de vecindad, documento personal de identificación, pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente.

  • Nacionales beliceños: pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente. Los residentes permanentes en Belice deben presentar una visa que los acredite como residentes permanentes. Menores de edad:


Comprobante de pago de derechos:

Por recepción, estudio y, en su caso, expedición de documento migratorio: $461. (pago de derechos vigente durante el 2023)


Lugar de tramitación:

Lugares destinados al tránsito internacional terrestre de personas de los estados de Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.


Vigencia:

5 años.

Consideraciones importantes:

  • Los nacionales guatemaltecos y belicences menores de 18 años o bajo tutela legal, que viajen solos o sin la compañía de ambos padres o tutores, deben presentar un permiso notarial otorgado por los padres o tutor legal, certificado por un Juez de Paz.

  • Los nacionales de El Salvador y Honduras, deberán presentar pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente.

  • Las personas extranjeras que residan en esos países, deberán presentar visa que los acredite como residentes permanentes.

  • Los salvadoreños y hondureños menores de edad o sujetos a tutela jurídica no acompañados por ambos padres o tutores, deberán presentar permiso de los padres o del tutor legal que contenga certificación de un Juez de Paz. Original y copia.

  • Es importante tener en cuenta que los documentos públicos extranjeros deben estar apostillados o legalizados, y en caso de necesitar traducción, esta debe ser realizada por un perito oficialmente reconocido.


Conclusión


Si estás planeando trabajar o visitar la región fronteriza de México, las condiciones de estancia de Visitante Trabajador Fronterizo y Visitante Regional son opciones que debes considerar. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos mencionados anteriormente y de presentar los documentos correspondientes. Recuerda que cada condición de estancia tiene restricciones y condiciones específicas, por lo que es importante seguir las regulaciones migratorias adecuadas y acércate a un experto en materia migratoria.


Trabajar o visitar México ofrece muchas oportunidades y experiencias enriquecedoras. ¡No dudes en realizar tu trámite migratorio asesorandote con un abogado especializado en materia migratoria y aprovechar todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer!


Resuelve tus dudas con un abogado de DIAM S.C., llena el siguiente formulario para una ASESORÍA SIN COSTO:


Envianos un mensaje si deseas llevar tu caso con nosotros.

Comments


Mándanos un Whatsapp
Visítanos en X DIAM S.C.
Visita nuestro perfil de Instagram DIAM S.C.
Visita nuestro página de Facebook DIAM S.C.
Visita nuestro canal de Youtube
Visita nuestro perfil de Linkdn DIAM S.C.
Visita nuestro perfil de TikTok DIAM S.C.

+52 1 55 1912 4567

Disponible WhatsApp

bottom of page